Valor espiritual y cultural del bosque


 

🎙️ Valor espiritual y cultural del bosque
Un nuevo capítulo del segmento educativo Voces de la Conservación de la Biodiversidad en el Pueblo Awá, producido por la Fundación Caminantes Sin Fronteras 🌿

Para el pueblo Awá, el bosque no solo brinda alimento y medicina.
El bosque es su hogar, su espacio sagrado, y el centro de su espiritualidad 🌳
Protegerlo es mantener viva su historia y su identidad.

💚 Respetar el bosque es respetar nuestra historia.

🤝 Con la colaboración de la Federación de Centros Awá del Ecuador, y el apoyo del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos y Fundación Futuro Latinoamericano.

TRADUCCIÓN IDIOMA AWAPIT

🎙️ Kawina ishpul au ɨnkal saukasa
Maza mas capitulu uruza kamtamishna Pitpara Kuirakin Su Aishpa P
ɨpulu Awakin, sarɨt Fundación Caminantes Sin Fronteras🌿

Awaruspane, ɨnkalne tukmu kara pihtus sunmin mɨlamchimei.
ɨnkalne paña yalmai, paña pil mɨnkas chamchikas kara paña izpul paizhkarus🌳
Kuirakitne au Mãinkinpit watsamtumakpas kara au m
ɨntas amtu.

💚 ɨnkalta wat kitne au Mãinkinpit kuirakiamtumakpas.

🤝 Kaiwaintu Fundación Caminantes sin Fronteras, Federación de Centros Awá del Ecuador, kara ñanwaintu Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos kara Fundación Futuro Latinoamericano.

#KBAAwacachi #AwáEcuador #FCSF #CEPF #RIF #ComunicacionAmbiental #RadioComuntaria #ConservaciónAwa #FCAE

 

No hay comentarios